Jueves 10 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQzMTUyMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.t-lI1aA-ew6oekRYBK6QQIFKRtmvExZr6jwbkHQZIKI/2017/12/e23ded66-8c21-4e43-92e1-0a6f939dcc10_Fast_H,900,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:03(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:07'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:17(MÚSICA ALEGRE)
    • 0:24Collacios,
    • 0:25llevo un par de hores aquí y toi reventáu. Y nun fice ná.
    • 0:30Porque toi mirando por dónde empiezo.
    • 0:34Porque tengo que empezar a preparar, a limpiar
    • 0:37y no sé por dónde voy a empezar.
    • 0:40Hay de todo aquí pa' quitar.
    • 0:43Y no sé, no sé cómo me voy a arreglar.
    • 0:46El caso ye que...
    • 0:48(TONO DE MÓVIL)
    • 0:50Oye, agradézcovoslo mucho, eh.
    • 0:52Pero llevo tola mañana
    • 0:55recibiendo mensajes.
    • 0:58Ahora con esti aparatu que tengo porque como veo mal...
    • 1:04como veo mal no...
    • 1:08A ver.
    • 1:10Collacios,
    • 1:12lo que menos esperaba. Un wasap,
    • 1:16mensaje de Andrés.
    • 1:19Voy a ver qué me diz.
    • 1:21(ANDRÉS) -"Pola, ya sé que tienes una finca pa' hacer una güerta
    • 1:26pa' allá cerca de Galicia, por ahí.
    • 1:30Va a extender toa Asturias.
    • 1:33Resulta que yo pues ya quedo aquí solu pero toi muy tranquilo, eh.
    • 1:39Pero sé que vas a trabajar allí pero paezme que tú solo vas aburrite.
    • 1:44Voy a mandate yo pa' allá un recáu pa' que te diviertas un poco.
    • 1:48A ver cómo te defiendes allá".
    • 1:51Que me va mandar un recáu.
    • 1:54No me fío ya... ¿Qué querrá...?
    • 1:57¿Qué querrá facer? Porque...
    • 2:01ya me asustó namás con velo. -¡Home, Pola!
    • 2:05¿Qué faes por ahí, ho? ¡Hombre!
    • 2:08Esto sí que no lo esperaba yo de Andrés.
    • 2:11Venimos porque mandónos Andrés que viniéramos pa' acá
    • 2:14porque dijo que sin él nun sabes facer ná y mándanos pa' ayudate.
    • 2:18¿A ti qué te paez?
    • 2:20A Andrés agradézco-ylo mucho porque amás,
    • 2:24paez mentira, él nun va tar aquí, y piensa en too, eh.
    • 2:27Él sabe que tú solo como nun pues facer les coses...
    • 2:30Es más, dixo que nun sabes facer ná sin ayuda. Por eso venimos.
    • 2:35(RÍE) Oye, Andrés... Eso creo que Andrés no lo fai, eh.
    • 2:39Nun sé. Pa' mí que sí. Sabe bien con quién trata.
    • 2:42Home, sabe bien porque precisamente vos manda por eso venir aquí.
    • 2:47Y la verdad ye que agradézcovoslo mucho, eh.
    • 2:50Porque, ya veis...
    • 2:52Ye que tienes... Tú mira el matu que tienes allí.
    • 2:55Tú mira aquel matu que hay allí. Ya, ya.
    • 2:58Ye too plantes invasores. Esto no hay por dónde meté-y mano.
    • 3:01¡Planta inmvasora! Too plantes invasores.
    • 3:04Tú mira lo que tienes per aquí. Vamos a ver.
    • 3:08Ye too plantes invasores. Esto hay que limpialo too.
    • 3:15Esto que paez
    • 3:17una planta, ho.
    • 3:19Eso ye invasora. Nun ves que ta too tomáu por toles llaos, ho.
    • 3:23Collacios,
    • 3:25de les plantes invasores
    • 3:28teníamos que hablar mucho porque estes,
    • 3:31que a lo mejor esto vino por accidente.
    • 3:34El 37%, cerca del 40% de les plantes invasores
    • 3:38vienen por accidente. Pero otres vienen...
    • 3:42ya esa cosa de: "Vamos a traer una plantuca pa'...
    • 3:47pa' decorar". Porque ye guapa.
    • 3:49Claro. Y cuando nos damos cuenta,
    • 3:52ocúpalo too. Tenemos la güerta como la tenemos.
    • 3:55Tou fecho matu. Oye, ¿sabes una cosa?
    • 4:00Ven pa' acá.
    • 4:02Vamos a facer aquí
    • 4:04un conjuro.
    • 4:07Conxuramos.
    • 4:10Esto hay que limpialo hoy. ¿Seremos a ello?
    • 4:14-Sí, ho. -Habrá que intentalo.
    • 4:17-¿Traxisti buen vino y merienda? Eso ta fecho.
    • 4:21Pero los PolaBoys pueden con todo. ¡Venga!
    • 4:26¡Vamos a por ello! ¡Venga!
    • 4:29Cada ún a un sitiu. ¡A trabayar!
    • 4:35Vicente, toi viendo que por aquí anduvo el jabalí. Porque estes...
    • 4:41estes son pisaes de jabalí. (VICENTE) -Sí. Vien tolos días.
    • 4:45Atiende una cosa.
    • 4:47Esta tierra no ye mala pa' patates. ¿Por qué no les siembres?
    • 4:51¿Patates? Sí.
    • 4:52Sembré unos riegos fai un par de años
    • 4:55y sacómelas como... Ye lo que tien el jabalí.
    • 5:00Además, pasó del pastor y todo. Ya la veo, que tienes les...
    • 5:05Entró por abajo. El corzo no entra.
    • 5:08Pero el jabalí entra por abajo.
    • 5:12Aquí hay... felechos.
    • 5:15Sí. De eso, sobra. Pero...
    • 5:18¿tú no sabes pa' lo que vale el felechu?
    • 5:21¿Pa' qué, ho? Mira, voy a decítelo yo.
    • 5:24Él felechu tien unes propiedaes específiques pa' les berces.
    • 5:28No pa' les berces en sí. Sino pa' los cocos.
    • 5:32Pa' les gates de la berza. Pones el felechu
    • 5:35encima de la berza que plantes
    • 5:38y no entren los cocos a comela. Mira qué bien.
    • 5:42Entonces, como ahí veo yo que hay unes feleches verdes
    • 5:45voy a dir a pañar unes. Porque esto...
    • 5:49Esto ye felecho, macho. Pero voy a coger feleches hembres.
    • 5:54Esto, aquí en Asturies, llámase felecha.
    • 5:58Estes, eh.
    • 6:03Mira.
    • 6:07Nun ye como el felechu... Vas poniéndolo encima de les berces.
    • 6:11Exacto. Nun ves que el felechu crez pa' arriba y les rames estes...
    • 6:14Y la felecha nun tira pa' arriba. Salen de aquí. Mira.
    • 6:23Curiosamente esto
    • 6:26también lo usen pa' decoración. Pa' jardinería.
    • 6:32Mira. Imagínate... Voy a coger un par de elles. Pera.
    • 6:35Estos de los...
    • 6:38de los chinos esos, los emperadores chinos que empezaben...
    • 6:43Úsenlo pa' abanicar. (RÍEN)
    • 6:48¡No te rías que ye así!
    • 6:51Esto póneslo encima de la berza...
    • 6:54Y si necesita pa' abanicar pues, mira, un abanico bueno.
    • 7:01Collacios, programa guapo hoy, eh.
    • 7:04Dexónos cinco minutos sin llover. Y eso presta.
    • 7:12(MÚSICA ALEGRE)
    • 7:16Aquí tengo tres variedaes de tomates.
    • 7:19Kumato,
    • 7:21que son muy buenos.
    • 7:24¿Gústente los kumatos? -No.
    • 7:27Tienen un sabor diferente. Claro.
    • 7:29Gústente los de tola vida. Sí.
    • 7:32Pero mira... Tienen un sabor diferente.
    • 7:34Los tomates tienen todos munches vitamines.
    • 7:39De hecho,
    • 7:42los investigadores: la universidad de medicina de tol mundo,
    • 7:48estos biólogos, tán buscando, buscando.
    • 7:54Y de todo lo que investiguen y lo que encuentren
    • 7:58tienlo el tomate.
    • 8:00O sea que si el agricultor fuera un...
    • 8:04un investigador la razón tienla él porque les vitamines tienles toes.
    • 8:09Es buenísimo pa' todo. Es una fuente de minerales tremenda.
    • 8:15El kumato antes no se usaba aquí. No yera conocíu, no.
    • 8:19Sí. Pero, ¿sabéis por qué vino a conocese?
    • 8:25Porque esti tien una pelleya un poco más dura y
    • 8:30aguanta más el transporte. Entonces, el kumato...
    • 8:34Ya sabes, kumato, de esa lengua japonesa. Vien de aquella zona.
    • 8:38Y como tien la pelleya más dura aguanta más el viaje.
    • 8:42Por eso esto ahora está en auge. Pero les vitamines son lo mismo.
    • 8:47Y después tenemos aquí una variedad de los cherrys,
    • 8:51que aquí hay cherrys de pera.
    • 8:54Y estos son kumatos pero en cherrys, piquiñinos también.
    • 8:58Son de kumato, ¿no? Sí, pero son cherrys.
    • 9:03Básicamente, el cherry ye el tomate casi primitivo.
    • 9:07Tú, si dejes una planta de tomate, cualquier planta, y no la...
    • 9:14y no la podes, no -y quites los chupones,
    • 9:16los tomates que da al final son cada vez más pequeños, más ruinos,
    • 9:21que son los cherrys, eh. Y estos saben muy bien.
    • 9:26Lo único que hay que tener cuidáu con ellos ye
    • 9:29que hay que plantalos aparte porque estos viñen...
    • 9:33¡Mmm!
    • 9:36¿Sabéis por qué?
    • 9:38Porque caete un tomate, dexáis esi tomate allí, pisástelu,
    • 9:41y al añu siguiente tiéneslo.
    • 9:47Esto, en la güerta,
    • 9:51un tomate en la planta. Imaxináivos
    • 9:54que vais a plantar tomate por primera vez,
    • 9:57que vais a un almacén a por plantes.
    • 10:01Que ya vos dicen... Tienes que pedir la planta que quies
    • 10:05y tienla allí indicá.
    • 10:07Si ves, les plantes son casi toes iguales.
    • 10:11El kumato distínguese un poco
    • 10:14porque la planta ye más morá.
    • 10:18Pero entre el cherry y el tomate prácticamente ye igual. Entonces,
    • 10:24llegáis allí, pedís: "Oye, quiero un tomate tal".
    • 10:28Después al añu siguiente podéis facer la semilla vosotros.
    • 10:31¿Tú faes semilla? Sí. Tengo semillero.
    • 10:34Y hailos también ingertaos. No sé si los viste.
    • 10:38Sí. Pero nosotros ahora vamos a dedicanos a estos tres.
    • 10:43Pa' la semana que vien vamos a seguir plantando otres variedaes.
    • 10:47Ahora vamos a plantar estes. Venga, coge per ahí.
    • 10:51Estos vamos a plantalos en la pared.
    • 10:59(MÚSICA ALEGRE)
    • 11:04Ya tenemos los riegos fechos. Vamos a semar,
    • 11:08creo que de prueba, tres riegos. -Sí. Pa' prueba, suficiente.
    • 11:13Los garbanzos hay que sembralos cerca, eh.
    • 11:17Y yo siémbrolos de dos en dos. ¿Sabes por qué? Poque estes plantes
    • 11:22crecen bastante, eh.
    • 11:25Lleguen a medio metro. Algunos, eh.
    • 11:28Y tienes unes vaines
    • 11:31que como máximo tienen tres garbanzos.
    • 11:34Yo, gustábenme muncho verdes.
    • 11:39¿Tú comísteles alguna vez verdes? No. Nunca.
    • 11:42Tú, paezme que tuvisti por Melilla. Sí.
    • 11:47Oye, pa' esa zona los garbanzos ye un platu...
    • 11:51Sí. Lo que pasa que en lo que es en Melilla
    • 11:57no hay agricultura. Está hacia Marruecos.
    • 12:01Entonces, nosotros no... no veías verde ni nada.
    • 12:05Lo único verde que vi allí fueron aceitunas.
    • 12:08Otra cosa nun había, eh.
    • 12:11Claro, ye lo que tien. Pues esto siémbrese de dos en dos.
    • 12:14Y juntinos.
    • 12:16Porque después si vemos que nacen munchos, con entresacar ye bastante.
    • 12:21Déxote aquí con ello. Muy bien.
    • 12:24Y a ver la mano que tienes.
    • 12:27Primero siembres y después, tapes. Porque yo voy a facer...
    • 12:32otra cosa. Ya sabéis que ahora hay...
    • 12:37No ye que sea moda, pero hay mucha xente, yo no sé si ye
    • 12:41col tema de la contaminación, que son alérgicos
    • 12:46a la harina de trigo.
    • 12:49Y ¿sabéis una cosa? Faise fariña de todo.
    • 12:52De hecho, aquí en Asturies hay un molín
    • 12:55que muele de todo: garbanzos, castañes, maíz,
    • 13:00trigo de toles races, cebá.
    • 13:03Vamos a moler... garbanzos.
    • 13:08Puedes molelos... a remueyu.
    • 13:11Pa' facer cuscús, una pasta.
    • 13:14O si ye pa' fariña, pa' facer...
    • 13:17Qué sé yo. Albóndigues o croquetes o tol tema esi, pues secos.
    • 13:21Echamos un puñáu en un molín normal.
    • 13:24Si queréis tenelo muy fino, ya sabéis, al molín de Peñamellera.
    • 13:29Los aparatos eléctricos y yo somos un poquitín... complicaos,
    • 13:34porque yo no sé si el botón ye pa' arriba, pa' abaxo.
    • 13:38Molemos. *Spay, tranquilu, Spay*.
    • 13:39(RUIDO FUERTE)
    • 13:42Asústase el perru, cómo no me voy a asustar yo.
    • 13:45(RUIDO FUERTE)
    • 13:46No lo sé. A ver, ho.
    • 13:48Tengo mieu quemalu.
    • 13:50(RUIDO FUERTE)
    • 13:54Voy a echalo en esta tapa. Mirái. Fixáivos qué fariña más curioso.
    • 13:58Y un color...
    • 14:00Esto, pa' la xente que ye alérgico a eso, pues ya ta, tienlo todo.
    • 14:09Si queréis más fino, moléis más.
    • 14:12Yo, lo que pasa que mete mucho ruíu. Esto, el único problema que tien ye
    • 14:17que si tás a régimen pa' bajar pesu, los garbanzos, no.
    • 14:21Estos son pa' los deportistas y pa' tol tema esi.
    • 14:25Ahí. Ahí. Curioso. Sí señor.
    • 14:28Va bien, ¿no? ¡Hombre! ¡Hombre!
    • 14:32Nun ye por nada, pero si quies venir de vez en cuando, agradézcotelo.
    • 14:37Hombre, si me invitáis de vez en cuando, igual puedo venir.
    • 14:40Programa guapu hoy, collacios.
    • 14:43Amás no levanta la cabeza. Ye de esta xente que ye constante.
    • 14:47Hala. Venimos a trabayar. No a pasear.
    • 14:51Esa gente ye la que me gusta a mí. Ye la que me gusta a mí.
    • 14:55(MÚSICA ALEGRE)
    • 15:02(MÚSICA ALEGRE)
    • 15:20Collacios,
    • 15:22hoy tengo unes ganes enormes de trabayar. Voy a dedicar el día
    • 15:26a la güerta entera, pero...
    • 15:28toi un poco mosqueáu porque el otru día Álex
    • 15:31fue a visitar a un amigu,
    • 15:34un quintaneru de los de pro.
    • 15:37¡Javier! -Hombre, Álex.
    • 15:38Iba a date la mano, pero mira con qué me pillaste.
    • 15:41(RÍE) No. No fai falta. Y ¿sabéis una cosa?
    • 15:44Hoy va a venir a echame una mano a mí.
    • 15:47A trabayar conmigo.
    • 15:49Porque, vamos a ver,
    • 15:51Javier ye de La Quintana. No ye de los gayasperos, ho.
    • 15:56Buenos días, Pola. ¿Qué tal?
    • 15:58Toma.
    • 16:00Perdona. Ye que vengo un poco averiáu.
    • 16:03Tengo que date la derecha. No te puedo dar la izquierda.
    • 16:05(¡BING!)
    • 16:06Vamos a ver, collacios.
    • 16:09Taba diciéndovos ahora que iba a venir
    • 16:13Javier a echame una mano. ¿No te basta con una?
    • 16:18¡Madre! Yo creo que...
    • 16:21Tú copiaste del Gayasperu, eh.
    • 16:23Fue a visitate y lo único que fizo ye convertite en unu como él.
    • 16:27Namás. Dar al palique. Y poco más.
    • 16:31Vengo... Primero, agradecer que me hayas invitado otra vez.
    • 16:34A traete unas parras, porque esto como se llama Villa Romana,
    • 16:38aquí estuvieron los romanos. Y los romanos son listos
    • 16:42y siempre la viña acompañó a los romanos.
    • 16:45La mi idea era plantala yo pero, como ves, no voy a poder.
    • 16:49Hoy vas a tener que trabayar un poco. Vas... Pa' engañame.
    • 16:54Mira. Ese sitio de ahí gústame, porque ta orientao al Sur.
    • 16:59Esta ye una parra que la traje yo de Ania.
    • 17:03Del concejo de Las Regueras.
    • 17:05Es tinta. Oye, atiende.
    • 17:08Esti paisano nun ye de Ania porque, vamos a ver, véndeslo...
    • 17:13Ni que fueras el alcalde, chaval. Estes son parres.
    • 17:17O sea que estes suben por ahí. Sí. La parra y la viña es lo mismo.
    • 17:23Ya lo explicamos la otra vez. Cógeme una, por favor.
    • 17:26Si la dejamos y la ponemos así,
    • 17:29haciendo una V,
    • 17:31es lo normal que hacen en los viñedos.
    • 17:35Y si quieres, la dejas que suba y es la típica parra que suele haber
    • 17:39en las casas, pegadas al hórreo, que -yos pegue el sol.
    • 17:44Estas las saqué yo hoy. Tienen raíz. Tengo otras que no tienen raíz.
    • 17:48Ya te explicaré después cómo se plantan.
    • 17:51Y deseo que la plantemos y que hagas el furaco, lo primero.
    • 17:55Mira. Vamos a ver.
    • 17:57Collacios... ya veis el primer intentu que fizo.
    • 18:03'Vamos a plantales'. Yo voy a colaborar.
    • 18:08Quédame una mano, eh. Con una mano faise mucho.
    • 18:11Que hay alguno que con dos no fai nada.
    • 18:14Tienes razón. Como el Gayasperu. Sí. Y algunu más.
    • 18:18A ver. Yo voy a facer el furacu. Y tú dirígeme en condiciones.
    • 18:22Exacto. ¿Dónde lu facemos? ¿Aquí?
    • 18:24Sí. En esa esquina está bien.
    • 18:27Hay una de les cuestiones que tenemos...
    • 18:30que tenemos que ver. Ye, orientación Sur.
    • 18:35La poza ¿muy fonda? Sí. El tamaño de la raíz.
    • 18:39Una poza así más o menos. Vamos a facer una poza curiosa.
    • 18:45Vamos a facer, no, collacios. Voy a facela yo.
    • 18:48Bueno, pa' un día que trabayes tú tampoco... ¡Cuánto me hiciste
    • 18:51trabayar en los otros programas, ho! ¿No te acuerdes?
    • 18:55(CANTA) -"Ay, melón. Ay, melón, melón, melón.
    • 18:58("Corazón de melón")
    • 19:00¿Ponemos la tela, Pola? Toi escuchándote y me embelesas.
    • 19:05Es que de cada planta sácase una canción.
    • 19:09Esta ¿cómo ye? (CANTA) "Corazón de melón".
    • 19:14(AMBOS) "De melón, melón, melón. Corazón".
    • 19:17A ver. ¿Ta bien ahí tapao? Aquí ta bien tapao. ¿Ahí?
    • 19:19Aquí también. Ahora ¿qué -y facemos alreor?
    • 19:23Ahora voy a echá-y de tierra. Después ya lo tapamos mejor.
    • 19:27Más que nada pa' que no lo levante el aire mientras estamos faciendo
    • 19:32les coses. Sí. Si sopla mucho el aire,
    • 19:34márchanos con ello. Ya está. Venga.
    • 19:37Pero écha-y aquí un poco. Vale. Vale.
    • 19:40Él enseguida: "Ya ta". Qué repunante yes.
    • 19:42Cómo nun te van a decir que yes malcurioso.
    • 19:45Qué repunante yes, hermano. Después ya lo faigo yo más tranquilu.
    • 19:50Ya ta. Hala. ¿Tienes la navaya per ahí?
    • 19:53La navaya, siempre en bolsu, por si acaso.
    • 19:56Nun puedes fiate últimamente. (RÍE)
    • 20:00Oye... Fai el faracu.
    • 20:02Vete faciendo los furaquinos ahí. Calcula... Mira. Aquí echamos cuchu.
    • 20:07Fai un furacu ahí. Lo mejor de too pa' saber si tien
    • 20:10cuchu ye olfatear. Bueno, pues olfatia.
    • 20:13El cuchu güel bien también. Pues olfatia. Venga.
    • 20:15Vamos facé-y aquí. Venga. Ahí. Una planta.
    • 20:18Oye, ¿sabes una cosa que me enteré yo mirando cosuques del melón?
    • 20:24¿Qué da el melón? Aparte de agua, ¿qué da el melón?
    • 20:28Alejandro Dumas,
    • 20:31escritor muy importante.
    • 20:34¿No leíste ninguna novela de Alejandro Dumas, ho?
    • 20:37Es que por nun poner les gafes pa' leelo, casi quiero más... (RÍE)
    • 20:41A ver. Fai un furacu que meto yo la... Pues a Alejandro Dumas
    • 20:45gustába-y tanto el melón que...
    • 20:48en el pueblu... Mete la raíz bien pa' abaxo.
    • 20:52...hizo un conveniu col alcalde, col pueblu.
    • 20:56De tal manera que-y daben un melón a mes, 12 melones al añu,
    • 21:02y él donó tola biblioteca que tenía, más de 400 volúmenes.
    • 21:06¿Por un melón namás, ho?
    • 21:10Sobrában-y los libros porque por un melón...
    • 21:14Cambiar una biblioteca por un melón...
    • 21:16Vamos a ver ónde ta. Aquí. Aquí. Separaos.
    • 21:19Hay que separar les plantes una de otra unos 50 cm.
    • 21:24¿Por qué sabes que aquí hay 50 cm? Si no lo mediste.
    • 21:28Mira. Una cuarta y otra cuarta. Les cuartes míes son grandes.
    • 21:32Además de verdad. Con eses manes... Ahí está.
    • 21:36Echa otra. Oye, plántalo bien fondo que la raíz tien que profundizar
    • 21:40al cuchu. ¡Ya buscará ella al cuchu!
    • 21:44Tú... colo curioso que yes,
    • 21:48pero no metes la mano ente el cuchu. Faime otru aquí.
    • 21:53El problema nun ye meter la mano entre el cuchu, hombre.
    • 21:57Programa guapu hoy, collacios.
    • 21:59Nun lo exploto ná, porque esto ya tenía que estar plantao, pero bueno.
    • 22:06Imaxináivos que...
    • 22:09tenéis... Ye cuando ta más relaxáu,
    • 22:12cuando venimos a ayudalu a La Quintana. Si no, nun fai ná nunca.
    • 22:19Collacios, toi convencíu de que estos calabacines van a ser
    • 22:23lo meyor de Asturies porque, vamos a ver, tuvimos a alguien
    • 22:27que lo fizo muy bien. Sobre too, bailar.
    • 22:32Y ya sabéis que tenemos todes les redes sociales
    • 22:36a vuestra disposición. Y si queréis sumavos al grupo
    • 22:41de Brisas, de Aguilar, pues también.
    • 22:45Tán les puertes abiertes.
    • 22:48Y, oye, qué meyor que despedise con un baile de estos potentes.
    • 22:53¿Vale? Venga.
    • 22:55¡¡¡Vamos, collacios!!!
    • 22:58(MÚSICA DE GAITA)

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL